¿Las disqueras cubanas no quieren vender?

Comprar un disco de los Van Van cuando mi padre ganaba 198 pesos era una ganga, tan sencillo como irlo a buscar, a esos precios me hice de fonogramas de Silvio y hasta de Madonna y Steve Wonder que también los vendieron cuando era posible comprar las viandas y el viaje a otra provincia, la sopa y los pasteles. De los 80 hablo. Pero hoy, a estas alturas, aparecen discos que valen más de 10 CUC, o sea, casi el salario de mucha gente y lo que es peor hay una opción de compras. ¨Los piratas¨ (legales por cierto) quienes lo tienen hasta por 15 pesos nacionales. Es como una ceguera de mercado, como que no hay la mirada o quizá uno esté desinformado y haya la verdad oculta que de pronto va a poner todo en el orden cierto. Pero eso no es verdad, justo ayer halaba con Joaquín Borges Triana, ese intelectual incansable y me anunció que publicará una entrevista a Leo Brouwer donde ese importantísimo músico cubano le cuenta que no hay un estudio de me...