Miles de discos vendidos en Songo - La Maya y la EGREM, ni se entera
Más de 3 mil discos
de la Onda Records ha vendido un cuentapropista en pocos en meses, en La Maya,
sin moverse de su puesto, solo con su cartelera en casa, en su portal y los muchachos
recitando aquello de que “Soy un loco sexual” y las disqueras ausentes, de
manera rotunda.
De “Angelito y su Banda
he vendido más”, me dice el muchacho de más de 30, conocidísimo personaje que
me ha pedido anonimato: “aunque nos parezcamos a la prensa americana”, me dice
el hombre capaz de hablar acertadamente sobre el conflicto sirio y sobre el “Timbirichi”
de Tony Ávila.
Trascurre el tiempo
de nuestro diálogo y hacemos análisis sobre el trabajo de las disqueras
cubanas, sale a flote el hecho de que un peje
gordo como Pedrito Calvo, luego de dos años es que recibe el disco que
grabara seguro lleno de fe.
El éxodo de los músicos
santiagueros a la capital, el modo atroz en que nuestros raperos fueron manipulados
por mercaderes que vinieron en busca de talentos. Bueno, es un hecho que pasó a
todos los niveles y lo sufrió hasta la mismísima Charanga Habanera con aquello
del empresario Francis Cabezas y su Magic Music, ya sabemos que Cabezas a veces
ni tenía dinero para pagar a quienes de gira tenían que vérselas solos por ahí.
Qué no pasaría
entonces en Songo - La Maya donde a duras penas la EGREM de cuando en cuando les
graba una maqueta a nuestros artistas. Salsón
ha tenido que agenciárselas con Alexander Tejeda, un sonidista que ha
creado un estudio (Gracias a Dios) y ha tenido que grabar, mezclar y hasta masterirzar
y a veces producir de manera muy rudimentaria , casi artesanal, los fonogramas
de los de aquí.
Qué esperan las
disqueras, ¿Calidad? Salson es un ensamble evaluado con la máxima categoría por
paneles en los cuales ha estado hasta Bobby Carcassés. ¿Popularidad? me remito
a lo dicho por el cuentapropista y no solo a eso, las plazas llenas para escuchar
a Angelito y su Banda en Segundo Frente, Guantánamo y muchas otras partes del oriente
cubano.
Quizá sea habanocentrismo de las disqueras, acostumbradas
a que todo trascurra en la Capital de
todos los cubanos. Pero como respuesta a ese modo de ignorar un sonido
legítimo como cada palma un cuentapropista me dice que vende miles de discos de
estas agrupaciones locales que ni se incluyen entre los catálogos oficiales, ni
son reseñados en las revistas, pero están y hacen bailar a su público.
Son nuevos tiempos y
en realidad las disqueras pierden sentido, algunas comienzan las apuestas por la
venta en las redes, pero por donde vamos, estos artistas quedarán fuera del nuevo
pastel o tendrán que irse a la capital a probar fortuna como ya pasó con la
Onda Record o sentirán el amargo sabor del desengaño como pasa al interior de Salsón,
se irán a los Hoteles de Varadero o en el peor de los casos cerrarán puertas
como Huellas de Cuba. Eso no lo sabemos, lo que sí está claro es que se hace
música, se graba y se comercializa. Más de 3 mil discos vendidos por un solo
cuentapropista. Eso en Cuba lo venden muy pocos ya. Qué perdida, qué mirada
torpe a un mercado que sí existe.
Termino estas letras
con una sorpresa, resulta que el disco “Loco sexual” de la Onda Records se distribuye
en Itunes, o sea que además de los miles de discos físicos vendidos, ya se
cuelan en lo digital y no precisamente por canales criollos. Les dejo el link,
por si quieren bajar el tan llevado y
traído tema.
Comentarios
Publicar un comentario